
Tres ausencias flagrantes y una altiva presencia.
Ausencias:
- "La jirafa ya no está con nosotros. Se resbaló y, desgraciadamente, falleció. Una lástima".
- "Sólo nos queda la elefanta Ruperta. Su compañera, Margarita, nos dejó hace dos años. Comenzó a sentir un malestar. Los cuidadores del zoo se acercaron para tratar la causa del malestar. Sin embargo, y lamentándolo mucho, Margarita se asustó, tuvo un paro cardíaco y murió".
- "El hipopótamo está guardado por los momentos".
(Estas tres declaraciones recogidas al vuelo ante el breve cuestionario periodístico fueron realizadas sin el menor atisbo de ironía por uno de los funcionarios públicos. Fue asombroso. No nos quedó más remedio que salir del zoo con el pelo teñido color perplejidad. Aún me nubla la mirada cuando me mojo el pelo).
Presencia:
- En la zona dedicada a las dantas o tapires, una gallina cacareaba con aires de superioridad. Las dantas o tapires, dormitaban al fondo. La gallina nos miró. Mantuvimos la mirada. No lo puedo probar, pero juraría que en su boba mirada inerte, percibí una extraña sonrisa displicente.
El zoo de Caracas, en Caricuao, al final de la línea 1 de metro, es uno de los lugares más fascinantes y maravillosos de la capital venezolana. Lo juro. A Lewis Carroll no se le hubiese ocurrido un lugar así. Ni siquiera a Syd Barrett. Estoy convencido.
6 comentarios:
Más zoos y más animales. Escribe Churchill sobre el bombardeo alemán en Belgrado:
"En medio de aquella horrenda pesadilla de humo y fuego, los animales del parque zoológico, presa del loco pavor, escaparon de sus jaulas. Una cigüeña herida pasó cojeando frente al mejor hotel de Belgrado, que era pasto de las llamas. Un oso, aturdido, atravesó aquel infierno con lento paso y acompasado, en dirección al Danubio"
p.d: no es que lea a churchill en la intimidad. Lo descubrí en el libro Humo humano, de Nicholson Baker altamente recomendable.
Ah, y otra historia que me encanta, sobre un barco lleno de animales que arrojaron por las cataratas del Niágara:
http://www.fogonazos.es/2007/06/los-barcos-que-cayeron-por-las.html
Un abrazo!
Grande!
Ya se sabe que los resbalones y los paros cardíacos al ver a los cuidadores son las dos principales causa de muerte de los animales en los zoos...
Un abrazo!
Màrius
Hey Mr. Fernández!
Qué bueno el post sobre la agente de viajes. Censura y frivolidad, tan absurda una y tan necesaria la otra.
¿Cómo te va, Chiquet?
Abrazos
e.
jejej, será super cutre!!como todo en CCS...
besos
A.
http://jugones.wordpress.com/2010/05/30/lakers-suns-los-nombres-propios/
ya tenemos final, y por los mentideros de inda se abre el debate entre kobe y MJ
esta vez veremos los partidos sin gato de por medio.
un abrazo!
Ambrosius: Animales somos todos.
Màrius: Cierto, cierto. Hay estadísticas comprobadas.
E: Ahí vamos, cabalgando a lomos de la frívola censura.
A: Te hubiese encantado. Cuando vuelvas, te llevo.
Juan: Estoy en un proceso de deslizamiento estético hacia la figura excelsa de Rajon Rondo. No te digo más. Abrazos, a usté y al gato.
Publicar un comentario