En Colonia Tovar uno ve a alemanes, con rasgos y expresión teutona hablar un castellano venezonalizado. Hasta comienzos del siglo XX, apenas se relacionaban con nadie, y se mezclaban entre ellos con el consiguiente desmejoramiento genético (así lo narran los cronistas). Poco después comenzaron a descubrir los encantos de la población criolla y ahora la gente se llama "pérez jansen" o "wuwenthäll luna". Son rubios, tienen los ojos claros y visten como en las fábulas de los hermanos Grimm. Su comida típica, las salchichas. Su bebida, la excelente y tostada: Cerveza Tovar. Y cuentan con exquisitos productos que no se encuentran en otros lugares de Venezuela debido a las especiales condiciones climáticas: melocotones, fresas, miel, mermeladas. Hace frío, algo que se agradece, en un país de verano eterno.
En el centro del pueblo hay un cartel que indica las direcciones: hacia un lado, calle Bolívar; hacia el otro, calle Hensen. Y ahí siguen, casi detenidos en el tiempo, en plena encrucijada cultural, los venezolanos de Baden Baden, en medio de la selva negra criolla.
4 comentarios:
tranki que las estoy preparando joven.que ganas de una birrita in that moment
a ver, a ver... gloriosos reyes & company, aunque sólo pueda seguirlos por internet!!
Sólo se me ocurre decir: Deutschland, Deutschland über alles!! Cerveza y salchichas, eso lo veo aquí a diario, de la cerveza no me saturo y las salchichas, si son blancas, están cojonudas con mostaza. Eso sí, conviene no abusar, porque como decía Bismarck, las salchichas son como la diplomacia: a todo el mundo le gustan los resultados, pero nadie quiere ver cómo se hace.
Abrazos desde Fráncfort, ciudad donde hace también muuuucho bochorno, aunque no te lo creas, pero me la pela.
Óscar
Te imaginé en la plaza Bolívar del pueblo, intercambiando opiniones con los parroquianos oriúndos de Baden Baden... Las salsichas estaban ricas, la cerveza muy rica.
¿No te vas de vacaciones?
Publicar un comentario